La audiología es la rama ciencia que se ocupa del diagnóstico de patologías del oído, de explorar su fisiología y anatomía y de la prevención, tratamiento y rehabilitación de trastornos auditivos. En definitiva, es la ciencia que se encarga de cuidar la salud auditiva de los seres humanos.
Audiometría.
Logoaudiometría.
Timpanometrias.
Pruebas supraliminares (r. estapediales. Tdt, sisi. Etc)
Potenciales evocados auditivos de tallo cerebral.
Potenciales evocados auditivos de estado estable.
Potenciales evocados auditivos vestibulares vemp.
Potenciales evocados auditivos automatizados (tamizaje Neonatal en pacientes de 0 a 6 meses).
Emisiones Otacústicas.
Fotoelectronistagmografia.
Rehabilitación Vestibular.
Laringoestroboscopias.
Definición:
Procedimiento audiológico que permite recoger la actividad de la cóclea en respuesta a un sonido.
Tener en cuenta:
TIEMPO DE DISPONIBILIDAD EN EL CONSULTORIO: 1 Hora en consultorio. Este tiempo dependerá de la condición clínica del paciente. Adicionalmente, se entregará reporte al paciente con recomendaciones
Definición:
Prueba audiológica objetiva que permite identificar una pérdida auditiva en niños y adultos que no pueden o no quieren participar en una prueba subjetiva, como la audiometría.
A continuación, encontrará las instrucciones específicas de preparación para la realización del examen de su hijo/a, las cuales debe seguir al pie de la letra para poder culminar el procedimiento con éxito:
0 meses a 3 meses
4 horas sin dormir
El paciente debe venir con el trasnocho indicado según su rango de edad.
Sin su última toma de alimento (4 horas). Si toma tetero (biberón) o lactancia materna exclusiva, traerlo para el examen (biberón); este se suministrará en el consultorio cuando el audiólogo le indique. NO LO DEJE DORMIR EN EL TRAYECTO DE LA CASA A LA CLÍNICA, NI EN LA SALA DE ESPERA.
3 meses un día a 6 meses
5 horas sin dormir
El paciente debe venir con el trasnocho indicado según su rango de edad.
Sin su última toma de alimento (4 horas). Si toma tetero (biberón) o lactancia materna exclusiva, traerlo para el examen (biberón); este se suministrará en el consultorio cuando el audiólogo le indique. NO LO DEJE DORMIR EN EL TRAYECTO DE LA CASA A LA CLÍNICA, NI EN LA SALA DE ESPERA.
6 meses un día a 9 meses
6 horas sin dormir
El paciente debe venir con el trasnocho indicado según su rango de edad.
Sin su última toma de alimento (4 horas).
Si toma tetero (biberón) o lactancia materna exclusiva, traerlo para el examen (biberón); este se suministrará en el consultorio cuando el audiólogo le indique. NO LO DEJE DORMIR EN EL TRAYECTO DE LA CASA A LA CLÍNICA, NI EN LA SALA DE ESPERA.
9 meses un día a 12meses
9 horas sin dormir
El paciente debe venir con el trasnocho indicado según su rango de edad.
Sin su última toma de alimento (4 horas).
Si toma tetero (biberón) o lactancia materna exclusiva, traerlo para el examen (biberón); este se suministrará en el consultorio cuando el audiólogo le indique. NO LO DEJE DORMIR EN EL TRAYECTO DE LA CASA A LA CLÍNICA, NI EN LA SALA DE ESPERA.
13 meses a 18 años
12 horas sin dormir
El paciente debe venir con el trasnocho indicado según su rango de edad.
Sin su última toma de alimento (4 horas).
Si toma tetero (biberón) o lactancia materna exclusiva, traerlo para el examen (biberón); este se suministrará en el consultorio cuando el audiólogo le indique. NO LO DEJE DORMIR EN EL TRAYECTO DE LA CASA A LA CLÍNICA, NI EN LA SALA DE ESPERA.
Adultos
12 horas sin dormir
Se sugiere trasnocho en los casos que el paciente tenga dificultades para mantenerse quieto y relajado por largos periodos de tiempo o si presenta algún diagnóstico o está en proceso de diagnóstico (patología cognitiva, comportamental, psiquiátrica).
Recuerde que LA RESPONSABILIDAD DE LA PREPARACIÓN DEPENDE DE USTED. Si el paciente no concilia el sueño en el tiempo asignado para tal fin, será necesario reprogramar la cita.
IMPORTANTE: Si el paciente presenta tos, congestión nasal, gripe o fiebre NO acudir al examen ya que se podría alterar la confiabilidad de la prueba. De ser así, comuníquese con nosotros para reagendar el examen.
Tener en cuenta:
TIEMPO DE DISPONIBILIDAD EN EL CONSULTORIO: 1 Hora en consultorio. Este tiempo dependerá de la condición clínica del paciente. Adicionalmente, se entregará reporte al paciente con recomendaciones.
Definición:
Prueba objetiva que busca identificar alteraciones del equilibrio y/o vértigo a través de actividades visuales, maniobras y estimulación del oído.
Tener en cuenta:
TIEMPO DE DISPONIBILIDAD EN EL CONSULTORIO: 1 Hora en consultorio. Este tiempo dependerá de la condición clínica del paciente. Adicionalmente, se entregará reporte al paciente con recomendaciones
Definición:
Conjunto de procedimientos que evalúan el estado auditivo general o el tipo y grado de severidad de una pérdida auditiva.
Tener en cuenta:
TIEMPO DE DISPONIBILIDAD EN EL CONSULTORIO: 1 Hora en consultorio. Este tiempo dependerá de la condición clínica del paciente. Adicionalmente, se entregará reporte al paciente con recomendaciones
Definición:
Procedimiento que evalúa si la persona con pérdida auditiva es candidato a uso de prótesis audífono (audífonos).
Tener en cuenta:
TIEMPO DE DISPONIBILIDAD EN EL CONSULTORIO: 1 Hora en consultorio. Este tiempo dependerá de la condición clínica del paciente. Adicionalmente, se entregará reporte al paciente con recomendaciones.
Definición:
Prueba audiológica que permite identificar la integridad de las células auditivas más externas de la cóclea, a través de estímulos sonoros.
Tener en cuenta:
TIEMPO DE DISPONIBILIDAD EN EL CONSULTORIO: 1 Hora en consultorio. Este tiempo dependerá de la condición clínica del paciente. Adicionalmente, se entregará reporte al paciente con recomendaciones.
Definición:
Procedimiento audiológico que evalúa la audición en un amplio rango frecuencial.
Tener en cuenta:
TIEMPO DE DISPONIBILIDAD EN EL CONSULTORIO: 1 Hora en consultorio. Este tiempo dependerá de la condición clínica del paciente. Adicionalmente se entregara reporte al paciente con recomendaciones.
Definición:
Los VEMP son una prueba diagnóstica no invasiva, que registra las respuestas musculares a estímulos auditivos, permitiendo evaluar la función del sistema vestibular, el cual es responsable de nuestro sentido del equilibrio y la orientación espacial, específicamente el utrículo y el sáculo, y sus conexiones con el sistema nervioso.
Tener en cuenta:
TIEMPO DE DISPONIBILIDAD EN EL CONSULTORIO: 45 minutos en consultorio. Este tiempo dependerá de la condición clínica del paciente.
Nota: Si considera que el paciente cumple con uno o varios de los puntos anteriores por favor llamar al Contact Center (7396139) para asesorarlo.
Nota: Si considera que el paciente cumple con uno o varios de los puntos anteriores por favor llamar al Contact Center (7396139) para asesorarlo.